¿Por qué son tan esenciales las estaciones meteorológicas?
• 5 de lectura mínima
Instalada en su campo o cerca de sus edificios, la estación meteorológica marca el ritmo de su vida diaria. Sencilla ayuda para la toma de decisiones o punto de referencia diario, en este artículo te invitamos a descubrir por qué son tan importantes los sensores que monitorizan el tiempo a diario.
El mundo agrícola y las estaciones meteorológicas
Las miles de estaciones Sencrop instaladas en toda Europa representan una auténtica mina de información: nivel de humedad, zona afectada por las lluvias de las últimas 24 horas o región azotada por los vientos... estos datos ofrecen una visión precisa y detallada de la situación meteorológica observada en su zona.
Para los agricultores, la estación meteorológica permitirá planificar acciones para proteger los cultivos de una enfermedad o un parásito, pero también anticipar o posponer una cosecha. El acceso a la información meteorológica en tiempo real requiere de una estación meteorológica profesional, con sensores fiables y correctamente instalados.
Esta herramienta permitirá, con el paso de los años, crear una base climatológica real. Si bien, esta base climatológica ya existe al cabo de unas semanas. Esta duración ya permite identificar los periodos en los que la lluvia fue regular o, por el contrario, los momentos en los que el tiempo fue más seco. Esta observación permite anticipar grandes periodos de sequía o, por el contrario, de humedad. Por lo tanto, esta herramienta se vuelve crucial en una profesión “sensible al clima”, regularmente sujeta a los caprichos del tiempo y el cambio climático.
Anticípate al tiempo en el corazón de tus cultivos
Tener sensores ultraprecisos disponibles le permite comprender mejor las condiciones climáticas que cambian regularmente en tan solo unos pocos kilómetros. Es importante recordar que las condiciones climáticas pueden cambiar dependiendo del relieve, la altitud o incluso la vegetación que se observe en las cercanías.
Las aplicaciones meteorológicas tradicionales no especializadas no pueden brindarle las condiciones climáticas reales en sus cultivos o granja. Un buen dominio de la observación meteorológica le permitirá optimizar con precisión su siembra, los tratamientos necesarios o no, el riego implementado o incluso la cosecha en el momento de la cosecha. Este acceso a información meteorológica personalizada ayuda a limitar el desperdicio y garantizar mejores rendimientos. La estación meteorológica también permite anticipar determinadas enfermedades, por ejemplo analizando el nivel de humedad registrado en medio de los cultivos y la temperatura presente en la parcela. Por tanto, podemos decir que la estación meteorológica es hoy una herramienta de alerta imprescindible para el mundo agrícola, además de los modelos de previsión meteorológica que permiten anticipar mejor los cambios meteorológicos diarios.
El papel de las estaciones meteorológicas en la previsión meteorológica
Lo decimos habitualmente en el mundo del tiempo: “para hacer una buena previsión aquí, es imprescindible conocer el tiempo que hará en el otro lado del mundo”. De hecho, la recopilación de datos precisos como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la lluvia o incluso el viento y su dirección son fuentes de información valiosas para realizar una buena previsión a corto o medio plazo.
Ejemplo concreto: si un modelo meteorológico predice ráfagas de viento de 100 km/h en tu zona durante una tormenta, pero al llegar hay vientos de 120 km/h, entendemos que la tormenta es más fuerte de lo esperado en esa ubicación. Esto permitirá ajustar rápidamente la previsión para otros territorios que aún no están afectados. Es fundamental conocer, seguir y analizar adecuadamente los principales centros de acción meteorológica para poder realizar una buena previsión. Esto se hace en parte a través de estaciones meteorológicas.
Protección de bienes y personas
Cada año, los agricultores se ven afectados por fenómenos meteorológicos más o menos virulentos. Las repetidas e intensas lluvias han perturbado regularmente la profesión durante los últimos dos años, haciendo que la situación a veces sea crítica para muchos de ustedes. Antes de eso, los períodos de sequía complicaban el cultivo y las cosechas a veces eran pobres.
Si bien estos períodos son, quizás, perfectamente visibles en los archivos de datos de su estación, hoy en día es fundamental ver una estación meteorológica como una herramienta esencial en la prevención del tiempo. Evidentemente, una estación no evitará que una tormenta o un arroyo se desborde. Pero sensores cada vez más innovadores y estaciones cada vez más numerosas permiten anticipar mejor los fenómenos meteorológicos y sus consecuencias. Las estaciones meteorológicas ayudan cada año a salvar vidas y anticipar situaciones graves.
Por ejemplo, durante una tormenta violenta, si las cantidades de lluvia que caen son abundantes, esta información permitirá anticipar la reacción de un curso y posibles inundaciones. Esto ha sucedido varias veces en los últimos años, incluso en granjas.
Por fin podríamos ver nuestras estaciones meteorológicas como auténticos vigías o torres de control meteorológico…
Comprender mejor nuestro cambio climático
Anteriormente en el artículo hablábamos de que los datos recogidos por su estación meteorológica se convierten con el tiempo en una auténtica base climatológica. De hecho, después de 10, 20 y luego 30 años de observaciones y recopilación de datos, las estaciones meteorológicas permiten comprender la evolución del clima en un territorio.
Al cabo de 3 o 4 años, tu estación meteorológica ya te permite identificar las estaciones más cálidas o, por el contrario, las horas en las que la temperatura estuvo más baja en tu finca. Esto es lo que está sucediendo a escala mundial, con millones de estaciones meteorológicas establecidas, algunas de las cuales son famosas por su antigüedad. Cuanto más tiempo lleva instalada una estación meteorológica, más grave se considera la base climatológica. Esto es lo que nos permite, periódicamente en nuestros artículos, comparar los datos registrados a través de sus estaciones con las famosas “normales estacionales”. Sin un cierto número de años de observaciones, sería imposible comparar un invierno con otro y comprender la variación de nuestro clima.
Desafortunadamente, gracias a los datos recopilados durante varias décadas, el calentamiento global está aquí y es cierto todos los años. Cada año, los registros de calor superan con creces a los de frío, llegando a ser casi inexistentes.
Dos veces al mes, noticias sobre el clima agrícola, la tecnología agrícola y las innovaciones de Sencrop para informarte y ayudarte a tomar mejores decisiones todos los días. ¡Suscríbete ahora! 👇